Saltar al contenido

Visa y Bridge permitirán comprar con stablecoins en Latam

comprar con stablecoins en Latam

En una región donde millones de personas aún no tienen acceso pleno a servicios financieros tradicionales, y donde la volatilidad económica sigue afectando el poder adquisitivo, el avance de las criptomonedas ha representado una alternativa sólida y en crecimiento. Sin embargo, hasta ahora existía una brecha crítica: la capacidad real de usar criptoactivos como medio de pago cotidiano.

Comprar criptomonedas en Binance

Hoy, esa brecha comienza a cerrarse gracias a una alianza estratégica entre Visa y la plataforma Bridge, que permitirá a los usuarios comprar con stablecoins en Latam de forma directa, simple y segura, según reseña investor.visa.com. Este paso marca un antes y un después para el ecosistema financiero de la región y redefine el rol de las criptomonedas estables como instrumento de uso diario.


¿Por qué comprar con stablecoins es relevante en América Latina?

Las stablecoins —criptomonedas vinculadas al valor de monedas fiduciarias como el dólar— han ganado popularidad como reserva de valor, especialmente en países donde la inflación erosiona los ingresos locales. A diferencia de activos como Bitcoin o Ethereum, que pueden fluctuar drásticamente, las stablecoins ofrecen estabilidad y previsibilidad.

Comprar con stablecoins en Latam se ha convertido en una solución práctica para:

  • Migrantes que envían remesas y desean evitar conversiones costosas.
  • Freelancers y trabajadores digitales que cobran en USDC o USDT.
  • Usuarios no bancarizados que quieren usar su saldo cripto en la vida real.
  • Empresas que buscan reducir fricciones y costos en los pagos digitales.

Pero hasta ahora, ese potencial estaba limitado por la falta de infraestructura en el punto de venta. Ahí es donde entra la alianza entre Visa y Bridge.


¿Cómo funciona esta integración entre Visa y Bridge?

Según el comunicado oficial de Visa, la compañía ha comenzado a trabajar con Bridge, una plataforma que convierte automáticamente stablecoins como USDC a moneda local al momento de una transacción. Esto se hace mediante una tarjeta Visa tradicional, pero respaldada por fondos en stablecoins.

Comprar criptomonedas en España Comprar Bitcoin en España

El proceso es transparente para el usuario final. Solo debe:

  1. Tener stablecoins en una billetera compatible (como la app de Bridge).
  2. Vincular una tarjeta Visa emitida por Bridge.
  3. Usar esa tarjeta en cualquier comercio físico o digital donde se acepte Visa.
  4. El sistema convierte los USDC al instante en la moneda local del país.

Esta tecnología ya se encuentra en pruebas activas en Brasil, Perú, México y Colombia, con planes de expansión en otros mercados de la región.


¿Qué impacto tiene esto en el ecosistema cripto de la región?

Esta integración cambia radicalmente el juego para las criptomonedas en América Latina. Hasta ahora, la utilidad de las stablecoins estaba limitada al entorno digital: trading, ahorro o transferencias. Ahora, entran al mundo físico y cotidiano.

Los usuarios podrán comprar con stablecoins en Latam sin necesidad de vender sus activos manualmente ni hacer transferencias a bancos, lo que reduce fricción, tarifas y tiempos de espera. Esto promueve la adopción real, no especulativa, de las criptomonedas.

Además, al aprovechar la red Visa, esta solución no requiere que los comercios adopten tecnología blockchain: todo sucede en segundo plano, con el mismo terminal que ya usan para cobrar.


¿Por qué esta solución tiene potencial masivo?

La combinación de estabilidad de las stablecoins, respaldo institucional de Visa, y la usabilidad simple de una tarjeta de débito tradicional crea una propuesta de valor poderosa. Pero hay otros factores que aceleran la adopción:

  • Mayor educación financiera sobre criptoactivos.
  • Crecimiento del trabajo remoto en la región.
  • Demanda de métodos de pago alternativos frente a restricciones bancarias.
  • Desconfianza en sistemas inflacionarios y necesidad de preservar valor.

Los consumidores no quieren lidiar con claves privadas o plataformas complejas. Quieren soluciones que funcionen con lo que ya conocen. Visa y Bridge han entendido esto, y lo han transformado en producto.


¿Qué países podrán acceder a este sistema?

Actualmente, esta tecnología se está probando en:

  • Perú
  • Brasil
  • México
  • Colombia

En estos países, los usuarios de la app Bridge pueden comprar con stablecoins en Latam en comercios locales y plataformas en línea que acepten Visa. Se espera que más países se sumen pronto.


¿Estamos ante el futuro de las finanzas en América Latina?

Sí. Este es un paso clave hacia la criptomonedización funcional de la economía, es decir, el uso real de criptomonedas en la vida diaria. Aunque falta mucho por recorrer, esta integración demuestra que la infraestructura para una economía descentralizada está avanzando con rapidez, sin reemplazar por completo lo tradicional, sino integrándose con ello.


Conclusión

En un contexto donde la tecnología avanza más rápido que la regulación y la necesidad supera a las soluciones tradicionales, iniciativas como la de Visa y Bridge permiten un cambio tangible. Ya no se trata solo de “invertir en cripto”, sino de usar cripto para vivir, comprar, trabajar y ahorrar.

Sin duda, este es solo el comienzo, pero comprar con stablecoins en Latam ya no es una idea del futuro: es una realidad que está aterrizando en tu bolsillo, con una tarjeta Visa y el respaldo de la innovación blockchain.

Comprar criptomonedas en Binance